[Charla en Madrid] El apartheid israelí y el muro de la vergüenza

Desde la Federación de Estudiantes Libertarixs (FEL) de la UAM y el Local Anarquista Magdalena tenemos el placer de invitaros a participar en una charla acerca del conflicto palestino-israelí a cargo de una compañera del colectivo “Anarquistas Contra El Muro”*. Será una buena oportunidad para conocer de la mano de una persona que lo vive en primera persona y es su día a día la realidad del pueblo palestino y su resistencia contra las agresiones externas.

La charla tendrá lugar en el Local Anarquista Magdalena el Lunes 15 de Octubre a las 18:30.

Local Anarquista Magdalena: Calle Magdalena 29, 2ºizq. <M> Antón Martín

Más información:
uam@fel-web.org
 www.feluam.noblogs.org

www.localanarquistamagdalena.org

*Anarquistas contra el muro es un grupo de acción directa que fue creado en 2003 en respuesta a la construcción del muro que Israel está llevando a cabo en territorio palestino en la zona ocupada de Cisjordania. El grupo trabaja en cooperación con activistas palestinos en una lucha común y popular contra la ocupación.
www.awalls.org/Espanol

[Charla]El apartheid israelí y el muro de la vergüenza

Desde la Federación de Estudiantes Libertarixs (FEL) de la UAM tenemos el placer de invitaros a participar en una charla acerca del conflicto palestino-israelí a cargo de una compañera del colectivo «Anarquistas Contra El Muro»*. Será una buena oportunidad para conocer de la mano de una persona que lo vive en primera persona y es su día a día la realidad del pueblo palestino y su resistencia contra las agresiones externas.

La charla tendrá lugar en la Sala de Conferencias de la Facultad de Filosofía y Letras el Miércoles 10 de Octubre a las 13:30.
Estamos también trabajando para poder dar la charla en el centro de Madrid, en el Local Anarquista Magdalena, así que estad atentos para esta más que posible convocatoria.

Más información:
uam@fel-web.org
 www.feluam.noblogs.org  

*Anarquistas contra el muro es un grupo de acción directa que fue creado en 2003 en respuesta a la construcción del muro que Israel está llevando a cabo en territorio palestino en la zona ocupada de Cisjordania. El grupo trabaja en cooperación con activistas palestinos en una lucha común y popular contra la ocupación.
www.awalls.org/Espanol

Radicales Libres – Publicación Subversiva desde la Universidad Autónoma de Madrid

Ya está aquí el nuevo “Radicales Libres” la publicación subversiva que nace en algún recóndito sitio de la Universidad Autónoma de Madrid, con el objetivo de romper con el discurso dominante, agitar cabezas inquietas y patear algún que otro trasero inmovilista.

Este número es monográfico en cuanto a temática, la educación, tratando de aportar y enriquecer el discurso subversivo y revolucionario, pero sin que este esté alejado de la realidad y de quienes la conforman. Podremos encontrar los siguientes textos:

-”¡Pero esto qué es!” Introducción a Radicales Libres

-”Bienvenida a la Universidad” Introducción a los últimos ajustes y a los colectivos en lucha

-”Educación¿Pública, gratuita y de calidad?” Aporte teórico a las luchas en educación

-”La esperanza llega a la Universidad” Texto repartido durante el boikot a la visita de Esperanza Aguirre a la UAM

-”Tasas no. Lucha sí” Discurso de un estudiante por la movilización en un acto informativo en la Facultad de Ciencias ante un público de 300 personas

Además de otras cosas que encontrarás al leerlo al completo

*La versión en papel es fruto de una expropiación, si quieres hacerte con uno ya sabes lo que tienes que hacer…¡dínoslo!

¡PINCHA EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR!

Otoño Libertario

Como todos los años la Federación Local de Sindicatos de CNT organizan el otoño libertario, una serie de charlas y debates relacionadas con el anarquismo que empiezan en Octubre y acaban en Noviembre. Este año hemos sido invitados a participar como FEL dentro de la mesa redonda sobre anarquismo en la actualidad.

Mesa redonda sobre anarquismo en la actualidad.

Domingo 7 de octubre a las 19:30

En esta mesa redonda estarán presentes varios grupos, colectivos, proyectos y organizaciones anarquistas. La intención es que cada uno exponga su opinión sobre el presente y futuro del anarquismo: modos de incidir en la sociedad, luchas de los diferentes grupos, modelos organizativos, actualidad del anarquismo…

El anarquismo tiene mucho que decir y este será un lugar más donde poder debatir, reflexionar, intercambiar criterios, hablar de los aciertos y de los errores… Tenemos un mundo nuevo que construir.