Manifestación en recuerdo de Ramón Barrios

cartelNARANJA_150x150_p1

Por todxs lxs chavalxs que mueren en los centros de menores

Domingo 7 de julio de 2013, 18h.

Metro Ciudad de los Ángeles <L3>

Han pasado dos años desde que Ramón Barrios murió en el centro de menores Teresa de Calcuta. Ramón Barrios era un chaval de Villaverde que estaba cumpliendo una condena de 12 fines de semana por cometer un hurto siendo menor de edad. El segundo fin de semana, una psicóloga del centro acudió a casa de sus familiares a darles la noticia de su muerte. Parada cardio-respiratoria. ¿El motivo de la parada? No se sabe, estaba nervioso, le aplicaron una contención y murió. Fue en el tanatorio, cuando el maquillaje desaparecía, cuando aparecieron los signos de una paliza.

Sigue leyendo

Jornadas: Mitos y verdades del anarquismo

Pasamos la información de unas jornadas que realizan unos compañeros en el barrio de Tetuán.

Cartel jornadas-intro-anarquismo color

Creemos que el anarquismo goza de muy mala fama, muchas veces debido a su desconocimiento y otras muchas debido a su mal entendimiento.

Por ello, nos hemos animado a organizar unas charlas de introducción a las ideas básicas anarquistas o libertarias.

Sigue leyendo

Comunicado del encierro en el rectorado de la Universidad Complutense de Madrid

Reproducimos el comunicado de las compañeras encerradas en el rectorado de la UCM exigiendo la no expulsión de más de 2000 alumnos de la universidad por no poder hacer frente a las tasas. Su lucha es la lucha de todas.

Comunicado del encierro en el rectorado de la Universidad Complutense de Madrid

¡Ni un estudiante expulsado!

Por un fondo de becas y prorrogación de pagos

En este contexto de crisis estructural del sistema, la educación pública es uno de los muchos servicios públicos que se ven afectados.

La oligarquía concibe la educación como un mercado nuevo a explotar, otro medio más para extraer beneficios, a la vez que se reduce el acceso de la educación para que solo una parte adinerada de la población constituya la élite económica y cultural. Dejando a la clase trabajadora relegada a un mero papel de mano de obra incapaz de desarrollarse por sí misma y dependiente de esta élite. Prueba de esto es la aprobación de la LOMCE a pesar de todo el apoyo que tuvo la huelga educativa del 25 de Abril.

Estudiantes y trabajadores de la Universidad Complutense de Madrid estamos encerrados en nuestro rectorado desde el jueves 16 de este mes como respuesta a una parte de este proceso de mercantilización de la universidad. Y es que se está expulsando a compañeros y compañeras universitarios por no poder hacer frente al elevado coste de las tasas.

  • Insistimos en la necesidad de la creación de un fondo de becas de emergencia para las estudiantes que no puedan pagar, así como la prorrogación del desembolso de las tasas, con el que poder dar respuesta a los afectados.

  • Exigimos el compromiso formal del Rector sobre la conservación de las notas del curso actual para el próximo, todo lo demás no nos resuelve el conflicto.

  • Demandamos urgentemente un comunicado oficial que se comprometa a la no intervención policial mientras se mantengan las condiciones de este encierro por ambas partes. Lo creemos esencial para poder establecer unas bases de negociación serias y estables.

  • Por último, planteamos unas necesidades básicas para los encerrados como la habilitación de un espacio de estudio puesto que estamos en época de exámenes, y otro de descanso. Estas condiciones se han dado en anteriores encierros en esta misma institución, por lo que creemos que la negación a ceder por parte de las autoridades competentes es sólo una medida de coacción que no facilita en absoluto la resolución del conflicto y el buen entendimiento en el transcurrir de esta negociación.

Sigue leyendo

Concentración en apoyo a Kairós 16 Abril

¡¡DEJADNOS CREAR!!

Harto ya de hablar y callar

Harto de asentir y negar

Harto de recibir y no saber como dar

Harto de ser una nota

Harto de obedecer

Harto de que mis opiniones sean una hoja rosa o una mano levantada

Harto de clases cerrada y con tarima

Harto de que la uni sea una carga

Harto de mi horario laboral académico

Harto de escuchar monólogos

Harto de no conocer a los que me rodean

Harto de pensar durante mi tiempo libre en trabajos

Harto de poder hablar pero no ser escuchado

 

Ya está bien de hablar solo de recortes y dineros, de puestos de trabajo, de lo que afecta a Universidad y no hablar de la UNIVERSIDAD, de lo que pasa y lo que queremos que sea la Universidad, de no poder hacer muchas cosas que nos interesan porque no es el lugar, de que sea una Institución crítica con el exterior pero no crítica en sus entrañas. Vamos a empezar a hacer de la UNIVERSIDAD algo nuestro, vamos a empezar a hacer cosas y dejar de hablar.

 

CONCENTRACIÓN EN DEFENSA DE KAIROS Y DE LA CRÍTICA EN LA UNIVERSIDAD

MARTES 16 LAS 12:00 FRENTE A KAIROS

http://kairosuam.wordpress.com/2013/04/12/concentracion-en-apoyo-a-kairos-16-abril/

cartel3