3 de Septiembre, Esperanza Aguirre viene a la UAM

Esperanza Aguirre ha sido invitada por la UAM al acto inaugural del curso que tendrá lugar en la Facultad de Medicina de la UAM.

Se convoca concentración ante su llegada:

Convocatoria a través de facebook

Día: 3 de Septiembre

Hora: 9:00

Lugar: plaza del hospital , metro Begoña

La esperanza llega a la universidad  

Se abre el telón y aparece una condesa, a su alrededor se sientan los altos cargos de la corte. Todos se encuentran en el escenario, elevado del nivel del suelo, para que quede claro quienes están arriba y quienes están abajo. La condesa ríe, sus vástagos le ríen las gracias y los espectadores se muestran atónitos ante lo que está sucediendo, en estado de shock no saben qué hacer¿Será una comedia?¿Quizás una sátira? Lo que está claro es que a nosotros no nos hace ni puta gracia.
Mientras, nos da la bienvenida a un nuevo curso con toda la fraseología adaptada a las circunstancias; ajustes, sacrificios, esfuerzo, trabajar, crisis…ocultando lo que de verdad está sucediendo; recortes, trabajar más por menos, aprender menos por más dinero, estafa. Acaba su discurso, sus esbirros aplauden y todo seguirá igual.
De todo esto podemos sacar una valiosa lección, ahora ya sabemos quiénes están en la lucha y quiénes no. Rectores, decanos y demás fauna de la alta burocracia universitaria han permitido que esto suceda. A espaldas de su condesa nos dirán que están de nuestro lado, defendiendo la educación de todas. Mienten y así lo demuestran.
Las palabras se las lleva el viento, los comunicados de denuncia también. Lo que queda son los actos y acciones, mientras unas abren de par en par las puertas a la condesa, otras trataremos de cerrárselas. Ya está bien de aguantar el chaparrón, de que se rían de nosotras y nos quiten lo poco que tenemos. No tenemos nada que perder. El curso pasado calentamos motores, este nuevo curso arderán las aulas.
Impidamos que esta farsa comience, pues ya sabemos cómo acaba y no nos gusta un pelo. La esperanza es lo último que se pierde, Esperanza será la primera en perder.
Que nos sientan cerca, que sientan nuestra rabia, que se asusten y no puedan dormir tranquilas. No descansaremos hasta ver satisfechas nuestras necesidades humanas. Hacía la emancipación de la raza humana de la tiranía del capital y sus estructuras de poder.

A la mierda las jerarcas de la universidad y sus jerarquías
Por una educación libre, autogestionada y antagonista

-Incontrolados e ingobernables desde la UAM-

 

Cine de verano en la Plaza de Xosé Tarrío: «Fast Food Nation»

Sábado 28 Julio 2012 – 22h, Plaza Xose Tarrío.
Fast food nation

Don Henderson (Greg Kinnear), un ejecutivo de una importante cadena de restaurantes de comida rápida, tiene un problema: la carne de las hamburguesas más famosas de la empresa está contaminada, y él tiene que averiguar por qué. El descubrimiento de la respuesta no será tan simple o tan limpio como él había esperado. Emprendiendo un viaje al lado oscuro de la comida típicamente americana, decide abandonar la cómoda sala de reuniones de California para adentrarse en el mundo de los mataderos.

Sigue al tanto de las siguientes proyecciones en https://plazaxosetarrio.wordpress.com/

¿Quién fue Xosé Tarrío?

Ni recortes, ni represión: ¡Autodefensa en los barrios!

30-Junio 20:00 Pte. Vallecas-Atocha Manifestación:

Ni recortes, ni represión: ¡Autodefensa en los barrios!

·Madrid en solidaridad con las represaliadas por la Huelga del 29M y más allá·

Doscientas veinte personas detenidas, casi medio millar de identificaciones, una ingente cantidad de multas… seis personas en prisión preventiva. Este ha sido la respuesta del Estado a la única forma de desobediencia que, casi residualmente, sigue reconociendo: la Huelga General.

Javi, Dani, Isma, Laura, Rubén y Andreu son víctimas arbitrarias de ese poder que se niega a aceptar su propio desmoronamiento y reprime cualquier nueva forma de organización social que suponga una amenaza a ese viejo mundo. Su tiempo está agotado.

Todas estuvimos en las calles durante la última Huelga General, todas quisimos aprovechar el último y único resquicio que se deja a la desobediencia. Fuimos nosotras quienes cortamos calles, cerramos bancos, saboteamos locales, quienes trataron de compensar ese día toda la presión que sufrimos por parte del Capital, quienes tratamos de subvertir temporalmente la violencia estructural que padecemos en nuestra vida cotidiana. Todas eramos legiones de javis, de danis, de ismas, lauras, rubenes y andreus. Somos el síntoma del final de un sistema, y somos a su vez la semilla de una nueva forma de vida. Tenemos la legitimidad, y lo saben (¡y lo sabéis!), y nos temen (¡nos teméis!), y nos reprimen (¡nos alimentáis!).

Nos hemos sacudido el miedo de encima y frente a la represión cotidiana reivindicamos la autodefensa diaria; impidiendo desahucios, cortocircuitando redadas racistas, saboteando, ocupando el espacio urbano, practicando la acción directa, creando huertos, expulsando del barrio a los pistoleros que con su presencia tratan de recordarnos cómo se mantiene este orden social…

Hemos tomado, en definitiva, la firme determinación de exprimir al máximo la solidaridad y el apoyo mutuo entre iguales, para obtener de ellos el aliento necesario, y continuar la lucha. Por eso vinimos aquí para encontrarnos junto a otras; hemos tomado las calles y estamos cada vez más organizados, cada vez más legitimados.

El viento sopla a nuestro favor. Fin de la obediencia.

Madrid a junio de 2012.

http://nirecortesnirepresion.org/

http://www.youtube.com/watch?v=5xpuNDPpMf0

[Concentración] Libertad huelguistas presos por luchar. ¡Andreu y Rubén a la calle!

Por la jornada de Huelga General del 29M ya se han practicado en el Estado español más de 220 detenciones además de casi medio millar de identificaciones y multas de diferente carácter, todas ellas relacionadas con la participación activa en la Huelga General.
Además, desde la jornada de huelga seis personas han sufrido prisión preventiva; Javi, Dani e Isma, acusados de participar en diferentes piquetes de la ciudad de Barcelona (en el barrio del Clot el primero, y en Zona Universitaria los otros dos huelguistas) pasaron 34 días en prisión.
Más tarde sería detenida Laura Gómez, secuestrada por los Mossos d’Esquadra al estar acusada de participar en una performane delante de la Bolsa de Barcelona; pasó 23 días en prisión y actualmente se enfrenta a una petición fiscal de 36 años.
Desde el Martes 29 de mayo y el Miécoles 30 permanecen en prisión preventiva Rubén y Andreu, activistas de movimientos sociales anticapitalistas como el Centre Social Can Vies o Maulets, acusados de participar activamente en la jornada de Huelga General del 29 de marzo.
La represión es un dispositivo de gestión política, que modela las consecuencias de las políticas neoliberales y de las desigualdades sociales creadas por el capitalismo. Políticas que puestas en práctica roban la vida de una clase social que solo puede recurrir al conflicto; al conflicto social.

Rubén y Andreu son nuestros presos, son los presos de quienes luchan contra las miserias del Capital y por una sociedad digna y solidaria. Están presos porque han luchado por todas, luchemos todas para que sean libres.

··· Concentración el Jueves 14 de Junio a las 20:30 en la Plaza de Tirso de Molina (M) L1 ···
Libertad huelguistas presos por luchar,
¡Andreu y Rubén a la calle!